1. Parámetros de impresión recomendados
Basándonos en el paquete de filamento GST3D de 48 kg , estos son los rangos óptimos para cada material:
Tipo de filamento | Temperatura de la boquilla. | Temperatura de la cama. | Admirador |
---|---|---|---|
PLA+ | 180°C - 220°C | 40°C - 60°C | 100% |
PETG | 230°C - 240°C | 70°C - 80°C | 30% - 50% |
abdominales | 230°C - 250°C | 90°C - 110°C | 0% (utilizar el recinto) |
Consejo: Comience siempre con la temperatura más baja y aumente gradualmente hasta encontrar la mejor calidad de capa y adhesión.
2. Pruebas de calibración esenciales
- Torre de temperatura: Imprima una torre con incrementos de 5 °C. Observe qué sección presenta el mejor acabado y puenteo.
- Calibración de flujo: utilice una torre de flujo (por ejemplo, 85% a 115%) y mida el espesor de la pared para ajustar el multiplicador de extrusión.
- Prueba de retracción: Imprima modelos que generen encordado y ajusten la distancia y la velocidad de retracción.
- Prueba de velocidad: evalúa la calidad y la eficiencia a diferentes velocidades para encontrar el equilibrio ideal.
- Prueba de tolerancia: calibre la precisión XY utilizando modelos de ajuste a presión o de holgura.
¿Por qué calibrar? Una buena calibración previene deformaciones, hilos, mala adherencia y errores dimensionales, y garantiza resultados fiables en todos sus proyectos.
3. Medio ambiente y mejores prácticas
- PLA / PLA+: Ventilador 100%, cama 40°C - 60°C, almacenar en lugar seco.
- PETG: Ventilador 30% - 50%, lecho 70°C - 80°C, evitar corrientes de aire.
- ABS: Boquilla 230°C – 250°C, lecho 90°C – 110°C, utilizar envolvente para evitar deformaciones.
- Humedad: Guarde el filamento en bolsas selladas con gel de sílice para evitar problemas de humedad.
Consejo: Si el filamento cruje al imprimir, significa que ha absorbido humedad. Séquelo antes de usarlo para obtener mejores resultados.
4. Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué es importante calibrar la temperatura?
- Mejora la calidad de impresión, la unión de las capas y evita defectos como la formación de hilos o deformaciones.
- ¿Qué debo hacer si veo hilos?
- Baje la temperatura de la boquilla en 5°C o ajuste la retracción (distancia/velocidad).
- ¿Con qué frecuencia debo calibrar?
- Cada vez que cambie el filamento, la boquilla o realice el mantenimiento de la impresora.
- ¿Qué pasa si mis piezas tienen dimensiones incorrectas?
- Realice una prueba de tolerancia y ajuste el flujo o los pasos X/Y según sea necesario.
- ¿Cómo puedo evitar la deformación?
- Utilice una cama caliente, asegúrese de que la primera capa se adhiera bien y, en el caso del ABS, utilice un recinto cerrado.
5. Modelos de calibración descargables
¿Necesitas ayuda? Busca tutoriales en YouTube o contacta con nuestro equipo de soporte.